¿Qué es?
Ciclosiloxano. El silicón es un término genérico para compuestos que contienen en su molécula Silicio y Oxígeno. .
Funcionalidad
Brinda un amplio rango de temperatura (-65°C a 250°C). Resistencia al interperismo, luz solar, ozono, oxígeno. Cada grado es distintivo por su dureza Shore A.
Aplicación
Piezas industriales, automotrices, rodillos, etc.
¿Qué es?
Emulsiones de acetato de vinilo y estiren acrílico.
Funcionalidad
Proporciona adherencia y resistencia. En ciertas superficies proporciona protección al interperismo.
Aplicación
Fabricación de aditivos para unir concreto viejo al nuevo.
¿Qué es?
Resina de vinil acetato de etileno en polvo.
Funcionalidad
Mejoran la adherencia al sustrato, proporcionan resistencia a la abrasión y al agua. Ofrecen flexibilidad y plasticidad al mortero.
Aplicación
Fabricación de diferentes tipos de adhesivos cementicios, estucos, autonivelantes, impermeabilizantes cementicios y joint compounds.
¿Qué es?
Éter de celulosa.
Funcionalidad
Proporcionan retención de agua, tiempo abierto, cremosidad, trabajabilidad y espesamiento.
Aplicación
Estucos interiores y exteriores, Adhesivos e impermeabilizantes cementicios, autonivelantes y boquillas.
¿Qué es?
Regulador de pH, de bajo olor y bajo VOC.
Funcionalidad
Ayuda a mantener estable el PH dentro de la formulación.
Aplicación
Fabricación de pinturas y adhesivos.
¿Qué es?
Líquido incoloro con un aroma suave, agradable. Es un solvente útil a causa de su polaridad, baja toxicidad y baja presión de vapor. El alcohol bencílico es parcialmente soluble en agua y es completamente miscible en alcoholes y éter etílico.
Funcionalidad
Se utiliza como disolvente para tintas.
Aplicación
Biocidas y tintas.
¿Qué es?
Agentes liberadores de aire a base de aceite mineral y sílica hidrofóbica.
Funcionalidad
Debido a su incompatibilidad su principal función es romper las burbujas de aire (micro y macro espuma) dentro de las pinturas, se caracterizan por su alta eficacia debido a su acción rápida y persistente.
Aplicación
Productos diseñados para la fabricación de: Pinturas y recubrimientos, adhesivos y tintas.
¿Qué es?
Aditivo que evita la formación de nata en recubrimientos alquidales.
Funcionalidad
Evita la formación de nata superficial en recubrimientos, inhibe la polimerización de las resinas en la superficie que tiene contacto con el aire dentro de los envases.
Aplicación
Pinturas, anticorrosivos,
Esmaltes y aceites óximo-silanos.
¿Qué es?
Biocida y preservante.
Funcionalidad
Evita la formación de bacterias, algas y hongos, durante el proceso de fabricación y en el producto envasado, aumentando así la vida de anaquel de los productos acuosos. Algunas moléculas pueden prevenir el crecimiento de alga y hongos en recubrimientos ya aplicados.
Aplicación
Pinturas, tintas, adhesivos, masillas, revoques, soluciones espesantes y dispersiones poliméricas.
¿Qué es?
Polímeros Acrílicos, Copolímeros Acrílicos-Estirenados, Copolímeros Vinil Acrílicos y Vinil VeoVA, Homopolímeros de Acetato de Vinilo, Espesantes Acrílicos y Dispersantes Acrílicos.
Funcionalidad
Brindan adherencia del recubrimiento al sustrato donde se aplica, así como una mejor resistencia a la lavabilidad.
Aplicación
Fabricación de recubrimientos para varias aplicaciones como selladores, pinturas para interiores y exteriores. Aislantes térmicos, pinturas reflectivas, impermeabilizantes elastoméricos y acabados texturizados.
¿Qué es?
Polímeros estiren-acrílicos. Resinas estiren-acrílicas, copolímeros estiren-acrílicos, resinas de película flexible y semiflexible.
Funcionalidad
Brinda alto satín, alta lavabilidad en estucos, primer anticorrosivo y esmalte base agua.
Aplicación
Impermeabilizantes elastoméricos de alta elongación, pinturas reflectivas y acabados arquitectónicos.
¿Qué es?
Polímeros acrílicos, resina Vinil VeoVA de película flexible brillante y transparente, resinas acrílicas y copolímeros acrílicos.
Funcionalidad
Resinas que brindan mayor resistencia a la intemperie y brillo.
Aplicación
Formulación de impermeabilizantes elastoméricos, pintura acrílica de alta calidad y pintura para tráfico. Brinda flexibilidad y brillo.
¿Qué es?
Polímeros Vinil-acrílico y Vinil-VeoVA.
Funcionalidad
Resinas vinil-acrílicas: Formulación pinturas de película flexible, transparente, con satín, buena lavabilidad. Resinas vinil-veoVA: Formulación de pinturas de película flexible y transparente de alta resistencia a la intemperie, alcalinidad y rayos UV.
Aplicación
Formulación de pinturas para exteriores e interiores, de acabado mate, semimate y satinado. Formulación de texturizados y estucos.
¿Qué es?
Celulósico hidrofóbicamente modificado.
Funcionalidad
Utilizado como agente de reología en la fabricación de pinturas base agua. Espesantes asociativos, además de viscosidad, otorga nivelamiento, mayor poder cubriente, estabilidad, menor salpique, brochabilidad y menor descuelgue.
Aplicación
Pinturas, tintas, geles, emulsiones poliméricas y slurry.
¿Qué es?
Hule elastomérico clorado.
Funcionalidad
Provee resistencia a la abrasión y corrosión, en recubrimientos.
Aplicación
Formulación de pintura de tráfico e industrial base solvente.
¿Qué es?
Surfactante a base de éster fosfato, libre de etoxilados, considerado bajo VOC y amigable con el medio ambiente.
Funcionalidad
Utilizado como humectante de pigmentos inorgánicos, ayuda a hacer estos sólidos más humectables y así mantenerlos en dispersión en el sistema. Su ion fosfato ayuda a evitar la corrosión.
Aplicación
Formulación de pinturas y tintas base agua.
¿Qué es?
Pigmento brillante y puro, compuesto de sulfo silicato de sódio y aluminio.
Funcionalidad
Brinda una excelente resistencia al calor y a la luz, cuenta con nula migración.
Aplicación
Pinturas base agua y base solvente, revoques y selladores.
¿Qué es?
Dispersiones de pigmento base agua, base solvente y pigmentos en polvo de alto desempeño.
Funcionalidad
Pigmentar brindando un excelente poder cubriente, buen poder tintóreo, tonos de acuerdo con las necesidades del mercado.
Aplicación
Pinturas arquitectónicas, pintura industrial, pintura de tráfico, pinturas especiales y tintas.
¿Qué es?
Resinas acrílicas termoplásticas e hidroxiladas, base solvente. Preferentemente xilol.
Funcionalidad
Termoplásticas: Combinan dureza, flexibilidad, resistencia al exterior y a combustibles en secado rápido.
Hidroxiladas: Entrecruzamiento con isocianatos para recubrimientos de alta resistencia química y durabilidad.
Aplicación
Pinturas automotrices e industriales.
¿Qué es?
Resinas alquidales de diferente tamaño de cadena, porcentaje de solidos, viscosidades, tipos de solvente y de aceite.
Funcionalidad
Brindan alto brillo, dureza, compatibles con una amplia variedad de solventes, para esmaltes arquitectónicos e industriales de secado al aire o al horno y recubrimientos primarios.
Aplicación
Pintura decorativa.
¿Qué es?
Resinas alquidales copolimerizadas con diferentes monómeros o de cadena cortada para secado rápido, a base de solvente xilol.
Funcionalidad
Actúan como resinas base solvente de altos sólidos, alta viscosidad y buena adherencia. En su mayoría es compatible con el xilol.
Aplicación
Esmaltes industriales y automotrices; aerosoles y acabados para madera en dos componentes.
¿Qué es?
Resinas a base de disocianatos en diferentes solventes, que reaccionados con polialcoholes forman las resinas de poliuretano.
Funcionalidad
Brindan acabados de alto brillo, resistencia y otras propiedades.
Aplicación
Formulación de pinturas industriales y automotrices; pisos principalmente.
¿Qué es?
Octoatos de diferentes metales (Ca, Co, Mn, Zn, K, Ce, Ba, Cu y Zr), en diferentes concentraciones
Funcionalidad
Actuán como secantes para pinturas y tintas. Catalizadores para resinas poliéster, preservadores para madera.
Aplicación
Barnices, resinas poliéster, pinturas y tintas.
¿Qué es?
Compuestos a base de silanos-siloxano y bentonita modifica.
Funcionalidad
Proporcionan repelencia al agua.
Aplicación
Estucos exteriores, boquillas, junteadores y piezas de concreto.
¿Qué es?
Pigmento blanco a base de bióxido de titanio (Rutílico).
Funcionalidad
Es un pigmento blanco con el mayor índice de refracción que brinda opacidad, blancura y brillo.
Aplicación
Pigmentación de estucos y boquillas.
¿Qué es?
Sal metálica de un ácido graso.
Funcionalidad
Proporciona repelencia al agua.
Aplicación
Boquillas y estucos.
¿Qué es?
Pigmentos inorgánicos sintéticos de óxidos de hierro, en presentación de polvo, micronizado y granulado.
Funcionalidad
Pigmentar en colores: rojo, verde, amarillo, café, naranja y negro.
Aplicación
Coloración de boquillas, adoquines y tejas. Así como en la formulación de colores para cemento.
¿Qué es?
Acortadores de tiempo de vulcanización y promotores de propiedades físico mecánicas.
Funcionalidad
Primarios: Otorgan una buena seguridad en el proceso, buen desarrollo de módulos y buen rendimiento anti-scorching.
Secundarios: Ofrecen rápidas vulcanizaciones y muchos de ellos funcionan como donadores de azufre, otorgando buena resistencia al envejecimiento por calor.
Ultra aceleradores: Ofrecen aceleración ultra rápida para sistemas de cura en hules naturales y sintéticos.
Aplicación
Mangueras, llantas, autopartes, piezas de hule industriales y foamy.
¿Qué es?
Promotores de activación en los compuestos de hule vulcanizados con azufre.
Funcionalidad
Se emplean como activadores en los compuestos de hule formando un estearato de zinc, para que los acelerantes cumplan con su actividad crosslink durante la vulcanización.
Aplicación
Mangueras, llantas, autopartes, piezas de hule industriales y foamy.
¿Qué es?
Eliminadores de radicales.
Funcionalidad
Actúan como eliminadores de radicales en casi toda la variedad de elastómeros, protegiendo del envejecimiento por oxidación.
Aplicación
Mangueras, autopartes y piezas de hule industriales.
¿Qué es?
Material utilizado para mejorar la procesabilidad en los compuestos de hule, afectando al mínimo sus propiedades físico mecánicas.
Funcionalidad
Peptizantes que reducen sustancialmente los tiempos de masticación en los elastómeros, sobre todo los de viscosidades altas, incrementando la capacidad en el mezclado y la reducción en costos.
Aplicación
Mangueras, autopartes, piezas de hule industriales y llantas.
¿Qué es?
Pigmento blanco a base de bióxido de titanio (Rutílico).
Funcionalidad
Es un pigmento blanco con el mayor índice de refracción que brinda opacidad, blancura y brillo.
Aplicación
Pigmento para la fabricación de piezas de hule blancas o de color.
¿Qué es?
Son de aplicación externa para ayuda en el desmoldeo de piezas prensadas.
Funcionalidad
Brindan facilidad de desmoldeo en piezas complejas.
Aplicación
Mangueras, autopartes, piezas de hule industriales, llantas y foamy.
¿Qué es?
Es un agente esponjante.
Funcionalidad
Genera celdas a través de la sublimación de la azodicarbonamida. El tamaño de la celda está en función del tamaño de partícula del esponjante y la sublimación puede ocurrir a diferentes rangos de temperaturas, según el grado que se utilice.
Aplicación
Foamy, Piezas de hule microporosas y cañuelas.
¿Qué es?
Es un elastómero obtenido del látex en el árbol “Hevea Brasiliensis”. Hule Poliisopreno técnicamente especificado de grado 20.
Funcionalidad
Brindan procesabilidad, resistencia al desgarro, abrasión y baja pérdida de histéresis.
Aplicación
Autopartes, piezas de hule industriales y llantas.
¿Qué es?
Copolímero de acrilonitrilo butadieno obtenido por un proceso en emulsión.
Funcionalidad
Brinda resistencia a los hidrocarburos alifáticos, aceites minerales, vegetales y animales. Así como algunos solventes.
Aplicación
Mangueras, autopartes, piezas de hule y suelas industriales.
¿Qué es?
Hule Estireno-Butadieno en emulsión por polimerización en frío.
Funcionalidad
Es un copolímero de Estireno-Butadieno obtenido por polimerización en frío. Sus características son: buena resistencia a la abrasión y buenas propiedades físico mecánicas. Existe la opción de alto contenido de estireno, que además brinda alta durezas shore A.
Aplicación
Suelas de zapato, autopartes y piezas de hule industriales.
¿Qué es?
Material carbonáceo de partícula fina.
Funcionalidad
Sirven como carga reforzante en los compuestos de hule, promoviendo algunas de sus propiedades físico mecánicas y procesabilidad. Líneas 200, 300, 500 y 600.
Aplicación
Llantas, mangueras, suela de zapatos, autopartes y piezas de hule.
¿Qué es?
Dispersión de red monocapa de grafeno, para proveer propiedades de conductividad.
Funcionalidad
Al ser dispersados, generan un arreglo matricial que provee mejoras de conductividad a los sustratos.
Aplicación
Rodillos o conductivos para termofijos.
¿Qué es?
Dióxido de silicio amorfo que se utiliza como carga reforzante en compuestos de hule.
Funcionalidad
Imparte excelentes propiedades reforzantes tales como dureza, resistencia a la tensión y abrasión. Su pureza permite la fabricación de artículos transparentes o de color.
Aplicación
Suelas de zapato, foamy, mangueras y autopartes.
¿Qué es?
Biocidas y preservantes.
Funcionalidad
Evita la formación de bacterias, algas y hongos, durante el proceso de fabricación y en el producto envasado, aumentando así la vida de anaquel de los productos acuosos, algunas moléculas pueden prevenir el crecimiento de algas, hongos en adhesivos ya aplicados.
Aplicación
Adhesivos base agua.
¿Qué es?
Antioxidante fenólico.
Funcionalidad
Ayuda a evitar el olor a rancidez en productos derivados de aceite, previene la formación de radicales libres y el amarillamiento, protege al material orgánico de la oxidación y no mancha.
Aplicación
Adhesivos.
¿Qué es?
Hule cloropreno para diferentes tiempos de secado y adhesividad.
Funcionalidad
Se utilizan como elastómeros de policloropreno para la formulación de adhesivos de contacto base solvente. Los hay de varias velocidades de cristalización y mayor o menor viscosidad y presentación, ya sea en conchita o pellet para aumentar la velocidad de disolución.
Aplicación
Adhesivos base solvente.
¿Qué es?
Componente principal o aditivo para los adhesivos de contacto.
Funcionalidad
Aumentan la adherencia, cohesión y estabilidad térmica de los adhesivos de contacto.
Aplicación
Fabricación de adhesivos base solvente.
¿Qué es?
Polvo blanco de alta pureza, sílica sintética obtenida por pirogenación de óxido de silicio, con pequeño tamaño de partícula, densidad muy baja y una gran área superficial.
Funcionalidad
Funciona como agente espesante, tixotrópico antisedimentable y promueve la adhesión.
Aplicación
Adhesivos base solvente.
¿Qué es?
Antioxidante Fenólico de alta eficacia.
Funcionalidad
Ayuda a evitar el olor a rancidez en productos derivados de aceite, protege al material orgánico de la oxidación y previene la formación de radicales libres, evitando el mal olor y coloración.
Aplicación
Masterbatch, elastómeros, termoplásticos, látex, poliéster y polioles.
¿Qué es?
Estearatos de metales (Ca y Zn).
Funcionalidad
Lubricante y desmoldante en procesos de extrusión e inyección de PVC rígido y flexible, así como, ayudas de proceso para masterbatch.
Aplicación
Inyección y extrusión de PVC rígido y flexible. Fabricación de masterbatch.
¿Qué es?
Biocidas y preservantes.
Funcionalidad
Previenen crecimiento de algas y hongos en plásticos terminados.
Aplicación
Masterbatch, PVC y PET.
¿Qué es?
Pigmento blanco a base de bióxido de titanio (Rutílico).
Funcionalidad
Pigmentar de color blanco cualquier recubrimiento. Dado su alto índice de refracción brinda la mayor opacidad.
Aplicación
Masterbach, PVC, termoplásticos y termofijos.
¿Qué es?
Familia integral de aditivos de alto desempeño que van dirigidos al procesamiento y transformación de resinas termoplásticas: PE, PP, NYLON, etc.
Funcionalidad
BYK-MAX cuenta con aditivos: humectantes dispersares, retardantes a la flama, protectores UV, estabilizadores térmicos y/o antioxidantes y aditivos de proceso, entre otros.
Aplicación
PVC, Termoplásticos y Resinas recicladas.
¿Qué es?
Concentrado de negro de humo en diferentes resinas base.
Funcionalidad
Proporciona un rendimiento óptimo y calidad en intensidad de color, subtono, tinte y brillo. Además provee protección UV y en algunos casos alta conductividad.
Aplicación
Plásticos.
¿Qué es?
Pigmentos inorgánicos sintéticos de óxidos de hierro, en presentación de polvo, micronizado y granulado.
Funcionalidad
Pigmentar en colores varios: rojo, verde, amarillo, café, naranja y negro. Imparten al sustrato alta resistencia a la luz y al calor.
Aplicación
PVC y Masterbatch.
¿Qué es?
Dióxido de Silicio con buena absorción.
Funcionalidad
Funciona como agente espesante, tixotrópico antisedimentable y antiblock.
Aplicación
Poliolefinas.
¿Qué es?
Homopolímero de acetato de vinilo de película, brillante y transparente.
Funcionalidad
Brinda una cobertura en el sustrato, para protección física y cumple con una función estética.
Aplicación
Fabricación de pinturas para interiores, formulación de pintura para lámina de cartón, acabados arquitectónicos, acabados texturizados y selladores vinílicos.
¿Qué es?
Sílica sintética obtenida por pirogenación de óxido de silicio, con pequeño tamaño de partícula, densidad muy baja y una gran área superficial. Conocida tambien como: silica pirogénica hidrofílica.
Funcionalidad
Funciona como agente espesante, tixotrópico, antisedimentable y promueve la adhesión.
Aplicación
Formulación de adhesivos y pinturas base solvente.
¿Qué es?
Dispersión de red monocapa de grafeno, para proveer propiedades de conductividad.
Funcionalidad
Al ser dispersados, generan un arreglo matricial que provee mejoras de conductividad a los sustratos.
Aplicación
Plásticos para rotomoldeo.
¿Qué es?
Dispersión de red monocapa de grafeno, para proveer propiedades de conductividad.
Funcionalidad
Al ser dispersados, generan un arreglo matricial que provee mejoras de conductividad a los sustratos.
Aplicación
Pisos epóxicos y de poliuretano, Pintura en polvo (Powder Coating), Primer Automotriz y Lining Coating (Revestimientos).
¿Qué es?
Polisiloxanos.
Funcionalidad
Ayudan a mejorar la nivelación, reduciendo la formación de cráteres en el sustrato.
Aplicación
Productos diseñados para la fabricación de: Pinturas y recubrimientos, adhesivos y tintas.
¿Qué es?
Resinas fenólicas eterificadas no plastificadas.
Funcionalidad
Se utilizan para curar con calor, brindando resistencia química, color y dureza, principalmente a barnices.
Aplicación
Recubrimientos protectores internos, principalmente en barnices.
¿Qué es?
Homopolímeros y copolímeros de PE: sólidos, en emulsión y micronizados.
Funcionalidad
Dependiendo el tipo de monómero, brindan: Efecto mate, Slip y anti slip, Resistencia mecánica, Anti-tack, Soft feel, Orientación de pigmentos de efecto, Repelencia al agua. En algunos casos se utilizan como desmoldante.
Aplicación
Productos diseñados para la fabricación de: Pinturas y recubrimientos, adhesivos y tintas.
¿Qué es?
Agente promotor de adherencia.
Funcionalidad
Mejoran la adherencia del recubrimiento en sustratos difíciles.
Aplicación
Productos diseñados para la fabricación de: Pinturas y recubrimientos, adhesivos y tintas.
¿Qué es?
Inhibidor de corrosión instantánea líquido.
Funcionalidad
Ayuda a prevenir la corrosión instantánea en sistemas base agua.
Aplicación
Primers para sistemas base agua.
¿Qué es?
Inhibidor de corrosión líquido.
Funcionalidad
Ayuda a prevenir la corrosión a largo plazo, en sistemas base agua y base solvente.
Aplicación
Recubrimientos anticorrosivos base agua y base solvente.
¿Qué es?
Convertidor de óxido.
Funcionalidad
Aditivo que se encarga de revertir la corrosión presente en los sustratos metálicos.
Aplicación
Primers y recubrimientos base agua.
¿Qué es?
Agentes reológicos para sistemas base agua o solvente, ayudan a controlar la viscosidad del recubrimiento, permitiendo modificar propiedades como asentamiento, nivelación, salpique y chorreo.
Funcionalidad
Aditivos que modifican la viscosidad, para brindar: Antisedimentación, Resistencia al escurrimiento, Prolongación de estabilidad en envase, Brochabilidad, Fluidez, entre otros.
Aplicación
Productos diseñados para la fabricación de: Pinturas y recubrimientos, adhesivos y tintas.
¿Qué es?
Compuestos químicos que modifican las propiedades físicas de un producto cementicio.
Funcionalidad
Ayudan a mejorar la trabajabilidad, proporcionan consistencia evitando el deslizamiento y regularizan la formación de espuma.
Aplicación
Estucos interiores y exteriores, adhesivos e impermeabilizantes cementicios, autonivelantes y boquillas.
¿Qué es?
Agentes dispersantes poliméricos de alto desempeño y sinergias.
Funcionalidad
Evitan la floculación y logran la separación de los pigmentos. Reducen la viscosidad y mejoran el flujo. Aumentan la carga de pigmento y la productividad, mejoran la estabilidad de almacenamiento.
Aplicación
Productos diseñados para la fabricación de: Pinturas y recubrimientos, adhesivos y tintas.
¿Qué es?
Pigmento blanco a base de bióxido de titanio (Rutílico).
Funcionalidad
Pigmentar de color blanco cualquier recubrimiento. Dado su alto índice de refracción brinda la mayor opacidad.
Aplicación
Fabricación de pinturas base agua y base solventes, impermeabilizantes, tintas y cualquier recubrimiento que necesite color blanco o bases para pigmentar.
¿Qué es?
Pigmentos inorgánicos sintéticos de óxidos de hierro, en presentación de polvo, micronizado y granulado.
Funcionalidad
Pigmentar en colores varios: rojo, verde, amarillo, café, naranja y negro. Imparten al sustrato alta resistencia a la luz y al calor.
Aplicación
Para la coloración de recubrimientos, pinturas e impermeabilizantes.
¿Qué es?
Antioxidante Fenólico de alta eficacia.
Funcionalidad
Ayuda a evitar el olor a rancidez en productos derivados de aceite, protege al material orgánico de la oxidación y previene la formación de radicales libres, evitando el mal olor y coloración.
Aplicación
Antioxidante para recubrimientos, colorantes, elastómeros, termoplásticos, látex, poliéster, polioles, aceites minerales, combustibles y tintas de impresión.